viernes, 4 de noviembre de 2011

Cómo ser un guía de turismo ideal

La profesión de guía de turismo tiene siglos de existencia. Sin embargo, en nuestro país se encuentra actualmente en una creciente que avisora muchos éxitos para esta profesión, que va de la mano con el creciente número de turistas que quieren visitar cada localidad, así como de lo que ellos están dispuestos a gastar en cada destino.

Para desempeñarse como guía turístico, existen muchas escuelas superiores para tener los conocimientos básicos y avanzados que todo guía requiere saber, y así también obtener los permisos necesarios para ejercer esta profesión.

Sin embargo, aparte de los conocimientos técnicos hay ciertas cosas que no deben faltar en un buen guía, y que también nos ayudarán para poder evaluar el servicio que como turístas nos brindan.

Un buen guía debe ser atento con los detalles y las necesidades de los visitantes. El mayor error a evitar es el olvidar que cada turista es una historia que empieza de cero. Muy probablemente estas personas no conocen el lugar donde están, y por ello se debe tener paciencia con las dudas o preguntas de los clientes.

Un buen guía de turismo, además, tendrá un amplio conocimiento del lugar donde trabaja. No solamente conocimientos obvios, sino también conocerá la historia de cada lugar, así como el futuro que podría tener. También sabrá de secretos o trucos para disfrutar mejor el destino. En esta forma, finalmente, podrá añadir un extra a su explicación dando ilustraciones o añadiendo humor a su explicación.

Finalmente, nada se ve mejor que ver a un guía orgulloso y enamorado de aquél lugar. Este sentimiento, finalmente, será contagiado y adquirido por los turistas.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Huancaya, un increíble destino en el departamento de Lima

Quienes vivimos en la Capital no tenemos que viajar mucho para vivir la experiencia de estar en un destino de altura. En el mismo departamento de Lima, a solo unas horas de la ciudad se encuentra el pueblo de Huancaya, ubicado en la provincia de Yauyos en Lima, a 3550 metros de altura.

Cuando la aventura es parte de tu vida, entonces Huancaya es uno de los primeros destinos que recuerdas cuando piensas en campamentos y en vida natural. Este lugar sin embargo, está también preparado para recibir como se debe a los turistas, y cuenta con hospedajes rústicos y muy económicos, así como otros servicios escenciales. No obstante, su principal atractivo está en sus zonas abiertas, principalmente junto al río, donde muchas personas acampan para aprovechar el gran clima y el bello paisaje.

De día, es posible visitar los hábitas que están junto al río, donde viven diversas aves y otros animales, y practicar caminata de montaña o en biclicleta.


jueves, 27 de octubre de 2011

Cosas imprescindibles que más olvidamos hacer a la hora de viajar

Cada vez que viajamos, hay cosas que nunca podremos olvidar. El que menos, hace una lista antes de salir donde pone lo mismo casi siempre: ropa, cosas de aseo y una buena cámara. Sin embargo, aunque parezca increíble, hay algunas cosas que son imprescindibles, que mucha gente olvida llevar consigo. Quizás te ha ocurrido eso con algunas de éstas alguna vez. Así que aquí hacemos una breve lista de aquellas cosas que no deben faltar, aunque usualmente dejamos en casa.

El primer lugar es para las llaves de la casa. La tendencia es a pensar que obviamente no las vamos a necesitar durante nuestro viaje, y así es. Y el problema, obviamente, llega para muchos cuando regresas a casa. Cada vez son muchas las personas que se quedan afuera al regresar, por no haberlo previsto. Aún cuando queda gente en casa, no hay nada peor que llegar con maletas para ver que todos han salido. Puede arruinar nuestro viaje, ciertamente.

Mucha gente, sobre todo cuando viaja fuera del país, piensa que no necesitará el celular. No olvides, sí lo necesitas. No tanto para hacer llamadas, pero ciertamente necesitas los números de tus contactos que están ahí. Con mucha seguridad querrás llamar a tus familiares o amigos durante el viaje.

No son pocas las veces que hemos visto, personalmente, casos de personas que no pueden viajar a última hora, sencillamente por tener sus DNIs vencidos. ¿Ya revisaste si el tuyo está por vencer? No lo olvides nunca. El trámite demora, así que hazlo con tiempo.

¿Averiguaste con tu seguro si tienen un servicio por viajes? Muchos lo tienen, pero más importante aún, muchos requieren que les avises cuando vas a viajar para activar este servicio con un pequeño costo adicional. Prevenir es muy importante, tampoco olvides esto.




martes, 25 de octubre de 2011

Cajamarca y la naturaleza

Continuando con un mes dedicado a esta ciudad, hoy veremos que no todo lo atractivo de Cajarmarca es lo histórico, pese a qué en ellos está su gran diferencial.

Sin embargo, Cajarmarca tiene destinos naturales que fácilmente asombran a los visitantes, y que son un destino también infaltable. El más reconocido de ellos, es el bosque de piedra de Cumbemayo. Este terreno requiere de una caminata de algunas horas de duración, por lo cual deberá ir preparado, con ropa cómoda y agua para el camino. Cumbemayo está ubicado a 22 kilómetros de la ciudad, cuyo viaje demora aproximadamente 40 minutos.

Durante la caminata, podrá visitar cavernas, cuevas, acueductos e incluso petroglifos hechos por antiguos pobladores. El canal de Cumbemayo es considerado el proyecto hidráulico más importante de su época –varios cientos de años antes de Cristo– y servía para transportar las aguas desde los picos de las montañas.

Por la complejidad del terreno, es de mucha importancia contar con un guía, y en la medida de lo posible, estar acompañado de un grupo, para evitar perdernos. Definitivamente es un paseo para toda edad, pero que retará nuestro espíritu de aventura, y será un paseo perfecto si viajamos con niños.



jueves, 20 de octubre de 2011

Disfrutando al máximo de Cajamarca

Aprovechando la Semana Turística de Cajamarca, aquí unos datos para poder disfrutar de esta ciudad al máximo. Como recordamos, Cajamarca no es cualquier ciudad, sino que su importancia ha llevado a que la Organización de Estados Americanos (OEA) la nombre Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas, tanto por su valor en el pasado de nuestra nación, por la increíble calidad de su cultura típica.

Para disfrutar este legado, podemos empezar visitando el Cuarto del Rescate, donde Atahualpa estuvo capturado por los españoles, y donde recordamos que marcó una línea para llenar de oro el cuarto a cambio de su libertad.

Dentro de la ciudad, podemos aprovechar el tiempo para hacer cosas que no podemos obviar. La Plaza de Armas y la Catedral, así como las iglesias cercanas, son obras clásicas de gran importancia, y tan reconocidas como sus construcciones, son sus platos típicos, que podremos probar cerca al centro.

Sin embargo, la mejor idea es seguir un tour que nos lleve a los lugares cercanos a la ciudad. En Aylambo existe un taller de alfarería muy reconocido, y más allá podremos visitar los aún más conocidos Baños del Inca, para descansar en sus aguas termales naturales.

En la fábrica de Quesos Los Alpes podremos ver el proceso de producción de quesos y en general de diversos productos lácteos, además de adquirir estos productos a un excelente precio. Un lugar ideal, sobre todo si viaja con niños.


viernes, 14 de octubre de 2011

Conociendo de nuevo Cajamarca en su semana turística

Cajamarca es más de lo que muchos imaginan, y su importancia destaca en más de un sector. Por un lado, es un destino tranquilo, ideal como para desconectarnos de la ciudad, sin perder las principales facilidades. Y es que una de las principales actividades de la ciudad es el turismo. Por eso que los pobladores siempre están dispuestos a servir a quienes llegan ahí.

La importancia histórica de la ciudad también es digna de mencionar. Muchos historiadores la califican como la segunda ciudad más importante del Tahuantinsuyo, y más de uno importante ha llegado a pensar que el imperio incaico realmente tenía dos capitales, ya que como recordamos, todos tenían una mentalidad sumamente dualista para muchas cosas.

Quizás es por eso que cuando los españoles llegaron a nuestras tierras, fueron recibidos por el mismo Inca en Cajamarca. Y cuando él fue capturado, él tenía tantas reservas de oro en esta ciudad, lo cual no era muy común en otras ciudades del imperio.

Visitando Cajamarca, entonces, llegaremos a un lugar que tiene mucho más que ruinas y destinos interesantes. Sabremos además que estamos en el mismo lugar donde ocurrieron muchos de los hechos que cambiaron nuestra historia.

miércoles, 12 de octubre de 2011

El mejor tren del mundo

Así es, el mejor tren del mundo está en Perú. Así lo afirman todos los turistas del mundo entero que votaron en el Condé Nast Traveller Reader’s Awards, que sinduda es en premio más esperado en las industria del turismo a nivel mundial. Y este tren no podía ser otro que el Hiram Bingham, la ruta operada por Perurail que une la ciudad de Cusco con Machu Picchu.

Este evento realizado en Londres, Inglaterra, elige a nivel mundial a los mejores servicios para viajes, entre hoteles, agencias, aerolíneas y trenes. Y con este reconocimiento se resalta la comodidad en las cabinas del tren Hiram Bingham, y sobre todo las facilidades que otorga y el servicio que reciben los turistas.

El tren ofrece un servicio de lujo con coches con finos acabados en madera, con amplias ventanas a los lados y en el techo, para apreciar paisajes que son difíciles de encontrar en otras partes del mundo. El estilo fusiona lo tradicional con lo rustico. Cuenta con dos coches comedor, un bar y observatorio, y un coche destinado a la cocina. El menu del viaje es gourmet y da a probar a los turistas una fusión de las mejores recetas de los andes y del Perú, seleccionadas para agradar el paladar mundial.