
El Perú es el segundo país a nivel mundial en variedad de primates con 34 especies.
La Historia de la Fiesta de la Vendimia, es sin lugar a dudas, la propia historia del pisco, un aguardiente peruano cuyas primeras gotas destiladas, vieran nacer los antiguos alambiques de la ciudad y puerto que lleva el mismo nombre: Pisco; ciudad ubicada al sur de Lima.
No somos una alternativa mas, Somos tu vía de escape!


Dice la leyenda que fue Naylamp, un ser mitológico del antiguo Perú que vino del mar, el que trajo la civilización a estas tierras.
El cronista Miguel Cabello de Balboa recogió en el siglo XVI la leyenda de Naylamp. Éste fue un misterioso rey que llegó a la costa norte dirigiendo una gran flota de balsas con su fastuosa corte y varias mujeres. Naylamp desembarcó portando una estatua sagrada, la del dios Yampallec, y en su honor costruyó un templo , la Huaca Chotuna, cerca del río Lambayeque.
El Parque de las Leyendas fue fundado como el primer zoológico del Perú por Felipe Benavides en 1964. Está ubicado en el Distrito de San Miguel en la ciudad de Lima.
Siendo uno de los mas importantes zoologicos de la nación, su fin es proporcionar bienestar, esparcimiento y recreación cultural a la comunidad, a la vez que promociona los recursos nativos de las 16 regiones naturales del Perú. Cabe remarcar que nuestro país es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo.
Nota: Para ver este Mapa del Parque en tamaño original, haz clic sobre la imagenNo somos una alternativa mas, Somos tu vía de escape!




No somos una alternativa mas, Somos tu vía de escape!
En Lima, el Carnaval se ha reducido al juego de mojar con agua a cualquier persona que vaya por las calles.1 Un gran cambio de lo que se organizaban a mitad del siglo pasado con el desfiles de carrozas, fiestas y disfraces multicolores.

El Río "Amazonas", con mil afluentes y la cuenca más grande del mundo, es también el más largo y caudaloso.
Creada en 1821 como una villa por el General Don José de San Martín, días después de proclamar la Independencia del Perú. Desde esa época este hermoso lugar es conocido por la excelente calidad de sus vinos y piscos, así como por la abundancia de exquisitas frutas, la longevidad de sus habitantes (atribuida al consumo de la rica cachina de pura uva y su cálido clima durante todo el año).