
Cualquier persona que haga Turismo en el Perú , es inmediatamente conquistado por la riqueza culinaria local, y si es un gourmet, siempre buscará la excusa para regresar y deleitarse con algún sabor nuevo para su exigente paladar.
La tradición culinaria del antiguo Perú resulta de la fusión inicial de la herencia preincaica e incaica con la española, en su variante influenciada por la presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África subsahariana por los esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú. Igualmente trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó chinos cantoneses, japoneses e italianos, entre otros orígenes principalmente europeos.
Por esta razón, nuestra comida ha sido nombrada oficialmente como Patrimonio Cultural de las Américas.
“La cocina peruana ha trascendido a sus limites tradicionales, se ha convertido en un maravilloso atractivo de este hermoso país y también sigue siendo una representación viva de su herencia cultural. Por esa razón tengo el gran honor de presentar al Perú, en la persona del ministro Eduardo Ferreyros, este premio de la Organización de Estados Americanos de la Herencia Cultural de las Américas que le damos esta vez a la cocina peruana”, dijo el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien hizo entrega de una estatuilla al titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Cabe indicar que esta es la primera vez que la OEA entrega un premio que reconoce el aporte cultural de la gastronomía de un país.
No somos una alternativa mas, Somos tu vía de escape!
Scape2peru.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario